martes, 22 de enero de 2013


No sé, no sé

[Parece que la ciudad da pasos
por un entorno geográfico
con sol, nubes o sus aires de espasmos,
entre todo ese tráfico
de pieles, de huesos y cemento
la urbe se apoderó de nuestro estado contento,
la posesión es efímera,
la felicidad material dura un momento
mientras los cables y las pantallas
secan la circulación sanguínea
aunque sean agua en movimiento,
que fluye, que se escabulle
sin poderla atrapar como al viento
pero que tranquila yace
cuando encuentra algun tipo de asiento.
Esa gente olvidó lo que aún no había aprendido
hicieron de la ignorancia
su eterno latido.
Sonreír ante la desgracia
por estar bien comido
mientras poco a poco caen el la falacia
de la inmoralidad de los partidos.
Elige a quien te hace más gracia
será televisar en un futuro tu horizonte perdido.
Porque simplemente
habrán sido ellos los que habrán elegido.
Sociedad líquida, sociedad cerrada al vacío.]

En estos tiempos
un poco perdidos y extraviados,
debe ser más importante
lo que se dice a cómo se dice
déjate de adjetivos
y de esa estética en el arte
y impregna cada grafía de razonamientos.
Existen demasiados cráneos vacíos
se necesitan ideas y no superlativos,
comparativos o argumentos típicos.

Algo se vuelve necesario
cuando no compensa la balanza,
se necesita la posición de un extremo
cuando la injusticia danza,
para dar equilibrio,
con esperanza,
para igualar los pesos
en su reclamo de auxilio
ante la dura amenaza.

[Personas comprimidas,
navegamos entre plásticos,
sociedad líquida,
sociedad cerrada al vacío.
Gente perdida
que se sigue la una a la otra
y ya no existe el hombre decidido
que ni se ve ni me mira,
que sólo vive en esta vida,
ni siquiera respira en su recorrido,
pueblo conforme,
pueblo dormido.]

Y yo digo cosas,
palabras bonitas o jugosas,
grito o susurro
ante su crudo hedonismo,
despertad vuestras fosas nasales,
respirad realidad ante vuestro egocentrismo,
sentid en vuestros gordos carnales
las costillas de nuestro camino,
a dónde hemos llegado,
a ese abismo,
a dónde vamos
si sólo miramos abajo, al bolsillo
sino levantamos la mirada,
con cada una de las justas palabras
y nos asentamos en el equilibrio
pero nunca en el conformismo.

(Dudar para mejorar.)

[Pero es imposible,
siempre estaremos en el bando equivocado,
la perfección nunca llega a su mejor grado,
la historia introduce y remite
a la marca en el vidrio de nuestro vaho,
nuestras pisadas,
que todo lo han pisado.
Negativo por positivo siempre será negativo,
aunque pueda llegar al equilibrio,
la maldad pesa más,
en ella yace la verdad,
los actos de sinceridad,
es el propio auxilio
de los vocablos de la realidad.]

Podremos mejorar,
la ecuación y su solución
consisten en compensar,
igualar la necesidad,
ahora existe el extremo
de la democracia singular,
luchemos por un pueblo
que se sepa unificar,
para luchar,
para vencer
esa puta balanza
que invariablemente
hace ganar la negatividad.

Negativo por posesivo siempre dará negativo
pero que eso no impida,
avanzar hasta nuestro objetivo.

Quintí Casals


No hay comentarios:

Publicar un comentario