I
¿Por qué los hombres, entes finitas,
delimitamos la existencia de un infinito?
II
¿Si fuéramos inmortales
tendría la existencia sentido?
III
¿Es un blanco presente
la omisión de la nada?
IV
¿Es moral
un pedo?
V
¿Es el espacio-tiempo
una invención de la causalidad?
VI
¿Dios no tiene
demasiadas caras?
VII
¿Al ver un fajo de billetes...
puño cerrado o palma abierta?
VIII
¿Hay de veras algo
que no se consuma?
IX
¿Son los vagabundos
también clasistas?
X
¿Libertad
o cabeza?
XI
¿Cabe en una maleta Samsonite
un sueño de grandes dimensiones?
XII
¿Existe alguna palabra
que no posea antónimo?
XIII
¿Existe alguna teoría
que no posea réplicas?
XIV
¿Una palanca de oro
sirve más que una de hierro?
XV
¿Hasta dónde llegan los límites físicos
de la metafísica?
XVI
¿Mejor tener una moneda cuadrada
o unos principios cuadriculados?
XVII
¿Qué somos
sin memoria?
XVIII
¿Es el agua radioactiva
un alimento fértil para la humanidad?
XIX
¿Pueden la banca y las multinacionales
abrazar por un momento a un vietnamita?
XX
¿Por qué no guardar en un cofre
las sonrisa de la infancia?
XXI
¿Tiene alguien en realidad
bandera, patria o lugar?
XXII
¿Es la tecnología
nuestra conclusión o nuestro desenlace?
XXIII
¿Y si el consciente
es tan sólo un estilo de vida?
Quintí Casals
No hay comentarios:
Publicar un comentario