MITOMANIAS
[En el pasado habías pocas mitomanías,
se creía plenamente en una substancia divina,
una materia sin material ni esencia,
fruto de la creación de la razón y la duda de procedencia,
fruto de la fe de creer que algo mejor que vivir había.
(El consumismo y sus camisetas llegaron a los cincuenta,
la necedad ciega y su persuasión llegaron a los cincuenta,
clara ecuación que a la superproducción de cerebros resulta.
Las redes sociales y los recortes llegaron con la crisis financiera,
Querer ser diferente y la incultura llegaron con la crisis financiera,
pero querer ser no es ser, sino venir del no ser como cualquiera.
La explosión de los mitos acabó dejándome sin cabeza,
por no lograr ver como ellos en éstos tantas proezas.)
El siglo veinte había traído con él más de veintiún dioses,
por lo menos antes se creía en un ser perfecto,
ahora lo imperfecto reina en lo etéreo.
El humano celestial,
el humano inmortal,
un ángel que cayó del cielo
para atizar más al infierno que es el suelo.]
Bob Marley, letrista pacífico, humilde y libre
dibujó una curva convexa en la cara de Rita
y la decoró con rasguños y algún hematoma
mientras aliviaba su pasión con señoritas
y ella encadenada a un pacífico que hiere a las palomas.
La fama llevó a Bob a una lujosa mansión,
propiedad de un hombre llano,
que gran señor,
que olvidó sus catorce hijos en vano
y Rita alimentando con llanto su frágil amor.
John Lennon, pacifista
paz y amor para unos,
enemistad y odio para otros.
Predicador de la humildad en los corazones,
propietario de personas y miles de millones.
Era ateo pero quería su culto,
decía brillar pero tenía algo oculto.
Su revolución hecha con amor
era una receta antagónica cómo él,
demasiado afecto para tanta aversión
era igual a lo igual o más cruel.
John salía y Mark entraba,
la hipocresía del antónimo en el habla
Mark dijo "por favor, un autógrafo"
y John lo miró y firmó,
no quiso perder un minuto,
qué ironía,
porque John iba a perder
toda su vida.
Mahatma Gandhi, luchador social
hizo huelgas de hambre para una mejor política
pero aún hoy la hambre en la India es típica.
La independencia fue conseguida
pero no la autosuficiencia de chicos y chicas.
La No violencia maltrataba las mujeres
y financiaba guerrillas sólo por la gente india.
Un conocedor de la justicia relativo
cómo todo,
¿Qué esperabais?
Si de Hitler era amigo
aunque fuese él
de la mutilación humana testigo.
Las bajas castas Gandhi quería integrar
¿Pero que sabe un racista o un misógino de igualdad?
Sabe de vivir en un planeta estigmatizado.
Negro por negro y todo el mundo acabará deshumanizado.
Mujer por mujer y todo el mundo acabará odiado.
El hombre más bueno de la historia
seguía siendo hombre, una escoria.
Kurt Cobain, cantante nihilista
habría el pico para hablar de la realidad y su sentido
pero se refugiaba de la realidad en cada pico.
Kurt se sentía cómo un espíritu libre,
libre de ser libre,
y preso de la libertad,
murió bajo un veinteno calibre.
Es mejor quemar heroína que apagar el mundo lentamente,
entre la poesía que supone una vida sin mente,
la ignorancia feliz que es eterna cada día.
La tormenta o el tormento se llevaron esa filosofía.
Respirar para ningún propósito,
¿Y no es la vida de la muerte esclava?
A la verdad evitabas
porque la verdad es dura como tu relato
O su razón o su corazón le odiaba
¿Suicidio o asesinato?
Pablo Picasso, pintor comunista
acumulaba dinero en su epicentro,
ego formado por sudor y trabajo,
ego formado por tener un don,
un don que podría haber tenido otro renacuajo,
un don que podría haber dado a otro verdes fajos.
El comunismo hasta esta tesis no llegaría,
hasta aquí no llegaba la utopía,
Para Pablo
el trabajo de uno era el capital que ganaría.
Sus manos pintaban batallas creativas y rojas
hechas con la sangre de la nariz de una mujer rota.
La igualdad solicitada en los derechos
no llegaba a la igualdad entre ambos sexos.
Tu arte es una verdad que nos acerca a tu mentira,
porque en lo igual siempre hay una suma o una resta,
un peldaño menos o un peldaño más
siempre habrá clases mientras el hombre siga en paz.
[E aquí muchas de esas mitomanías
de destacados de los que no se destaca lo destacado
ya que eso sería dejar atascado
toda esta publicidad que enriquece al estado.
(Sinceramente,
nada que convenza a la mayoría de gente
merece la etiqueta de decente.)
Amigos míos,
no sigáis a nadie más que a vosotros mismos,
porque las palabras legendarias a veces suenan vacías
definir un argumento no significa que te defina,
todos somos humanos en esta rutina,
todos somos racionales, pasionales y emocionales,
combinación que nos hace puramente animales,
animales que piensan,
pero animales, fieras.
El ser humano es demasiado estúpido para vivir libre
y demasiado listo para organizarse sin que la balanza se desequilibre.
Todos somos unos grandes hijos de puta
todos tenemos un gran argumento
sin ni siquiera tener hacia un buen destino una ruta.
Pero lo cierto,
es que por el mapa del camino a esa fantasía
mataríamos, robaríamos o violaríamos a la utopía.]
¿El sistema es inhumano?
El humano es inhumano.
Quintí Casals
No hay comentarios:
Publicar un comentario